NOTICIAS

La propuesta que tenemos entre manos, Musgo Topalekua, es el resultado del proyecto Eferbeszentziak que recibió la subvención Auzolanean de la Diputación de Gipuzkoa en 2022. Su objetivo es crear un lugar de encuentro entre las artes electrónicas y los imaginarios Kuirs, con una programación que úne diferentes expresiones de música y experimentación sonora a nivel europeo y vasco.

Estos encuentros se celebrarán el 28-29 de abril de 2023 en la sala Kontadores y Mogambo de San Sebastián, con actuaciones de OLOR, M403 o Darkeider del País Vasco, y de Belén Zer, Daddies On Acids, Las Shivas del Ritmo y Bathory, que desarrollan su actividad en Berlín, Roma, Barcelona o Madrid.

Más allá de la recopilación de actuaciones, tal y como recogimos en el proyecto Eferbeszentziak, Musgo Topalekua pretende crear un cruce entre las escenas kuirs que se organizan en torno a las prácticas artísticas electrónicas, las prácticas representativas de mujeres y población LGTBIQ+ y la potencialidad de la música electrónica para tejer comunidades.

Taller

Queremos iniciar el encuentro con un taller que impulsa el aprendizaje colectivo. En esta acción vamos a construir un transistor:

El sistema auditivo humano nunca está en silencio.
Buscamos la paz auditiva en la naturaleza, en habitaciones privadas, con tapones para el oído...
Nos engañamos. La percepción del sonido es un fenómeno complejo
Escuchamos constantemente: involuntariamente o de manera activa.
Nuestro aparato auditivo es limitado, solo fluctúa entre 40 y 20 000 Hz, pero el espectro de frecuencia es mucho más amplio.
Devenimos ciborg: queremos ampliar nuestra percepción del sonido.
Entramos en simbiosis con aparatos electrónicos, buscamos la deprivación sensorial con sonidos blancos.
Cuando hay ruido blanco de fondo, el oído y la corteza cerebral auditiva se saturan, de manera que el resto de sonidos son incapaces de traspasar esa barrera auditiva constante. Haremos de nuestros oídos un bioradar sonoro, a partir de la construcción de un transistor DIY.

El taller es gratuíto. Se priorizará a mujeres y disidentes de sexo/género.
Inscripciónes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 

 

 

 

Subir